Panorámica de Fuente de Cantos
Fuente de Cantos es una población del sur de la provincia de Badajoz, situada a 582 metros de altitud con un termino municipal de 251 Km2. Tiene una población de unos 5.000 habitantes y es la cuna del gran pintor del siglo de oro español Francisco de Zurbaran. Tiene un rico patrimonio arquitectónico influenciado por la prosimidad de andalucia, pueblo blanco con calles anchurosas y un extenso casco urbano. Lo visite en el pasado mes de diciembre del 2016.
La arquitectura de Fuente de Cantos, pertenece a la llamada del llano,
casas amplias encaladas de una o dos plantas de altura y algo de piedra en la fachada
Elegante y estructurada fachada, con influencias
de la arquitectura regionalista sevillana
Esplendida casa y fachada de arquitectura regionalista sevillana, sobresale la ornamentación de
cerámica, el ladrillo y la hermosa rejería de forja de los miradores
detalle de la ornamentación de cerámica
Otra Residencia Burguesa con influencias de la arquitectura sevillana
Calle abajo mirando hacia la Plaza del Ayuntamiento, de fondo la torre de la Iglesia
La misma calle en dirección salida, se notan los adornos navideños
Otra Residencia Burguesa rehabilitada como Casa Rural
Ornamentado Zaguán de la misma Residencia
Genuina arquitectura vernácula de Fuente de Cantos
Más arquitectura vernácula con rejas de influencia andaluza
Amplia Casa Solariega
Calle peatonal con plataforma unica, blanca y pulcra arquitectura vernácula
Calle serpenteante, Hermosa y blanca arquitectura vernácula
Amplio Zaguán de Casa Solariega
El encanto de la blanca arquitectura vernácula
Grandiosas Casas Solariegas como esta, jalonan las calles de Fuente de Cantos
Al fondo de la larga calle, se divisa la torre de la Iglesia
Vista desde el otro ángulo la amplia Casa Solariega
Elegante Residencia Burguesa con bajos planta noble y doblado
Edificio del Ayuntamiento de Fuente de Cantos
Fachada principal del edificio del Ayuntamiento
Portada de la parroquia de Nuestra Señora de la Granada
Pulcro y acogedor interior de la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada de Fuente de Cantos
siglos XV-XVIII de estilo barróco
Vista aerea de Fuente de Cantos
Salas del Centro de Interpretación de Zurbarán
El Centro de Interpretación de Zurbarán de Fuente de Cantos
esta instalado en una Residencia Burguesa con patio central acristalado
Otro de los varios templos y conventos de Fuentes de Canto
Edificios de arquitectura religiosa de Fuente de Cantos
Bóvedas del bar donde me tome un café
Casa donde nacio Zurbarán rehabilitada como museo
Interior de la Casa-Museo donde nacio Zurbarán
Exterior arquitectónico de otra Capilla
Capilla del Cristo
Altar mayor y retablo del siglo XVIII de la Iglesia
de la Granada
Plaza de España de Fuente de Cantos, detalle del pavimento empedrado
Más arquitectura vernácula, los coches invaden y afean el paisaje urbano
La jungla de los coches invaden este hermoso enclave urbano
Más luminosa arquitectura vernacula
Otro Zaguán con pavimento y zócalo de marmol
Genuina arquitectura vernacula de Fuente de Cantos
Elegante fachada con ornamentadas rejas de forja
Amplia Residencia Burguesa
Residencia Burguesa habilitada como colegio
Zaguán de entrada al mismo edificio
Patio central acristalado del mismo edificio
Ornamentado Zaguán de otra Residencia Burguesa
Blanca y luminosa ermita de Nuestra Señora de la Hermosa, siglos XV-XVIII
Grandiosa Residencia Burguesa de Fuente de Cantos
La nueva arquitectura no rompe la volumetria del casco urbano de Fuente de Cantos
Monumento en el parque al pintor Francisco de Zurbaran
Pase un día muy relajado callejeando por su extenso casco urbano y una agradable y apetitosa comida en uno de sus varios Restaurantes. Fuente de Cantos con su rica arquitectura blanca bien merece una visita sin prisas para impregnarse de sus muchos encantos, entre ellos la Casa-Museo de Zurbaran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario