Monumental Puente Medieval de Besalú
Hoy miércoles 20 de julio, he visitado la Villa Condal de BESALÚ, viage organizado por la empresa comercializadora AG Nature. Sacar a pasear una buena tanda de jubilados de la tercera-cuarta edad, e intentar venderles articulos del hogar más o menos necesarios, desayuno, comida CHARLA COMERCIAL, y poco más de una hora para visitar corriendo el riquisimo arquitectónico casco urbano medieval de BESALÚ
Complejos de fabricas de papel y cartón en el río Bitlles
La excursión salio de Vilafranca, recogió más pasageros en Sant Pere de Riudebitlles, después en Vilanova del Cami y en tres puntos de Igualada, para continuar viaje hasta Santa María de Palautordera, desayuno, conferencia comercial dos horas, pausa descanso y comida café y gotas. por la tarde viaje hasta BESALÚ y visita a la Villa Medieval, todo por 18 Euros.
El Castillo de Claramunt, cerca de Igualada
Una Avenida de Igualada
Cruzamos el largo tunel del Brut
Bordeando la majestuosa montaña de Monserrat
Fachada de la Masía-Restaurante de Santa María de Palautordera donde comimos
Salones de la Masía esquisitamente reconstruida y rehabilitada
No se los kilos...pero más de 3.000 años sumábamos los 50 comensales de entre 60 y 90 años que participamos en la excursión y no sobro nada, buenos apetitos y mucha conversación
Torre de defensa en el recodo del milenario Puente Medieval de Besalú
Historial del Puente de Besalú, la última rehabilitación es de 1965
Paralelo al Puente Medieval, sobre el cauce del río Fluvia, el moderno puente de
hormigón armado, mil años de Historia separan ambos puentes
La potente torre defensiva del centro del puente
Uno de los tramos del puente, la torre-puerta de entrada a la muralla y panorámica del
casco urbano de la antigua villa medieval de Besalú
El torreón-puerta de entrada a Besalú
Dolores, Loreto y Manuel, los tres compañeros de mesa,
oriundos maños, residentes en Igualada
Como un turista más, bajo el arco-puerta de entrada a la villa, de fondo el puente
con la torre de defensa
Calles estrechas, escaleras, pavimentos de rollos y esplendida
rehabilitación de los edificios
Casco medieval, piedras, madera y hierro en los más que centenarios edificios
La fachada de edificios cibiles más monumental de Besalú...un antiguo palacio
muy transformado por dentro
Capiteles de las columnas del mismo edificio
Otro ángulo de la misma monumental fachada
Plaça Mayor Medieval Aportalada, edificios de tres plantes y golfes, bajos comerciales y
de servicios de hostelería, Besalú una villa volcada al turismo
Otro ángulo de la Plaça Mayor Porticada de Besalú
Torre campanario y ábside románico del monasterio de San Pedro
Comedida Capilla Románica, no se pudo visionar por dentro
La monumental portalada de la misma Capilla Románica
Grandioso edificio, que ha perdido el esplendor de otros tiempos, quizas sea el antiguo cenobio del monasterio de San Pedro, ya desamortizado y con uso residencial
Exterior sur del Templo Románico de San Pedro, de planta basilical con tres
naves y crucero
Otro ángulo de la fachada sur del mismo Templo
Interior basilical del Templo de San Pedro, tres naves con bóvedas de cañón y crucero,
tres ábsides uno en cada nave
Fachada Principal Románica, del Templo de San Pedro, vidriera con archivoltas
a modo de rosetón, con dos leones en relieve
Otro ángulo del Templo Románico de San Pedro de Besalú
Torre-Campanario del Templo de San Pedro de Besalú
Exterior de otra antigua Capilla de Besalú hoy con otros husos
La monumental arquitectura vernácula de Besalú
Portales abóvedados, en un lateral de la Plaça Mayor
Tipica calle intramurallas de Besalú
Portada Dobelada y antiquisima puerta de madera
Arco de Muralla interior con capilla
El arco de muralla visto desde el otro lado de la calle
Edificio neoclásico de tres plantas, rehabilitado
para uso de hotel
El Puente de Besalú, visto desde otro ángulo
La Torre defensiva del centro del puente
la antigua casa de justicia, rehabilitada como restaurante
Piedras, escaleras y arcos, la compleja arquitectura vernácula de Besalú
Un bello encuadre arquitectónico de Besalú
portales en la Plaça Mayor de Besalú
Otro ángulo de la Plaça Mayor de Besalú
Todas las calles son peatonales
Otra Iglesia Románica con crucero y tres ábsides
Portada lateral del Templo Románico
Portada Principal del Templo Románico
Interior de Templo Románico de planta Basilical, tres naves, bóvedas de
cañón y tres ábsides
Otro ángulo del interior del mismo Templo Románico de Besalú
Fachada principal del Templo Románico
Viaje de regreso, túnel de más de 4 kilómetros entre Olot y Vic
Llegando a Manresa, de fondo los arrabales de esta hermosa ciudad
Cerca de Igualada, visionamos otra vez la inconfundible montaña de Monserrat,
terminamos el viaje de retorno a Vilafranca con cerca de 450 kilómetros de recorrido
No hay comentarios:
Publicar un comentario