El DRAC de VILAFRANCA en la Plaça de la VILA
El DRAC de Vilafranca a su paso por la Plaça de La Constitución
La Cabeza del DRAC de VILAFRANCA
El DRAC en plena actuación en la Plaça de la CONSTITUCIÓN de VILAFRANCA
Banderola anunciando la Exposición del DRAC de VILAFRANCA
La Iglesia Romanica de San Juan, marco inmejorable de la Exposición del DRAC
Definición según el diccionario de lo que es un DRAC
Jusep Andreu Comisario de la Exposición, explicando el contenido de la misma
El Cap de Colla del DRAC, Andreu Retamal Sanchez, mi hijo, agradeciendo a todos los colaboradores que han hecho posible la exposición
Mucho público y niños acudieron a la inauguración de la exposición
Numeroso público visionando la exposición
Diferentes Dracs de Cataluña apadrinados por
el DRAC de VILAFRANCA
Intervenciones de restauraciones del DRAC en diferentes ocasiones
La última restauración realizada en un taller de Tarrasa
a puesto al descubierto la extructura y pinturas originarias
del Drac de Vilafranca
El interior del DRAC en el proceso de su restauración
La Cultura de los DRACS esta extendida por muchos paises, con infinidas
de variadisimos modelos de DRACS
El DRAC en la cultura de EUROPA
El DRAC en las culturas Chinas y Japonesa
El DRAC de VILAFRANCA, embajador de la Vila
en Cataluña y en EUROPA
El DRAC de la Fiesta Major y el Drac replica de la fiesta Major de los pequeños
Reproducciones varias del DRAC de VILAFRANCA
Diferentes imagenes del DRAC durante el siglo XX
Más imagenes del DRAC en el siglo XX
Más imagenes del DRAC en el siglo XX
Más imagenes del DRAC de VILAFRANCA en el siglo XX
Fotografías muy antiguas del DRAC de VILAFRANCA
DRACS antiguos de la época del Drac de Vilafranca
Detallesb del DRAC de VILAFRANCA
Antigua vestimenta de los portadores y los músicos del DRAC
Todos los DRACS que existen en Vilafranca
Banderola del DRAC de VILAFRANCA
No resistí a fotografiarme delante de los DRACS
El DRAC de Vilafranca a su paso por la Plaça de La Constitución
La Cabeza del DRAC de VILAFRANCA
El DRAC en plena actuación en la Plaça de la CONSTITUCIÓN de VILAFRANCA
Banderola anunciando la Exposición del DRAC de VILAFRANCA
La Iglesia Romanica de San Juan, marco inmejorable de la Exposición del DRAC
Definición según el diccionario de lo que es un DRAC
Miquel Alsina presentando el evento
Jusep Andreu Comisario de la Exposición, explicando el contenido de la misma
El Cap de Colla del DRAC, Andreu Retamal Sanchez, mi hijo, agradeciendo a todos los colaboradores que han hecho posible la exposición
Mucho público y niños acudieron a la inauguración de la exposición
Numeroso público visionando la exposición
Diferentes Dracs de Cataluña apadrinados por
el DRAC de VILAFRANCA
Intervenciones de restauraciones del DRAC en diferentes ocasiones
La última restauración realizada en un taller de Tarrasa
a puesto al descubierto la extructura y pinturas originarias
del Drac de Vilafranca
El interior del DRAC en el proceso de su restauración
El DRAC de VILAFRANCA, es un ICONO para los vilafranquins con más de tres siglos de antiguedad, aparece mencionado en el libro verde en el 1600, perteneciente a la cofradia de Sant Raimón de Penyafort. En la actualidad el Drac pesa 118 kilos, y requiere de mucha fuerza y equilibrio para llevarlo y bailarlo.
La Cultura de los DRACS esta extendida por muchos paises, con infinidas
de variadisimos modelos de DRACS
El DRAC en las culturas Chinas y Japonesa
El DRAC de VILAFRANCA, embajador de la Vila
en Cataluña y en EUROPA
El DRAC de la Fiesta Major y el Drac replica de la fiesta Major de los pequeños
Reproducciones varias del DRAC de VILAFRANCA
Diferentes imagenes del DRAC durante el siglo XX
Más imagenes del DRAC en el siglo XX
Más imagenes del DRAC en el siglo XX
Más imagenes del DRAC de VILAFRANCA en el siglo XX
Fotografías muy antiguas del DRAC de VILAFRANCA
DRACS antiguos de la época del Drac de Vilafranca
Detallesb del DRAC de VILAFRANCA
Antigua vestimenta de los portadores y los músicos del DRAC
Todos los DRACS que existen en Vilafranca
Banderola del DRAC de VILAFRANCA
No resistí a fotografiarme delante de los DRACS
No hay comentarios:
Publicar un comentario