La villa de Azuaga se ubica al sur de Badajoz en la campiña sur, próxima a las provincias de Córdoba y Sevilla, la visite el viernes de dolores, me llevo desde Don Benito a unos 90 kilometros, Manuel en su coche, al regreso comimos en Zalamea. Esta a 593 metros de altitud y tiene 8008 habitantes según el censo de 2016. Su caserío es amplio de calles regulares y alargadas que arrancan del cerro del castillo de Miramontes y surcan el casco urbano en sentido longitudinal. Tiene un rico patrimonio arquitectónico de Iglesias, conventos, ermitas y un conjunto de Casas Solariegas antiquísimas y un numeroso grupo de Residencias Burguesas, construidas a caballo de las siglos XIX y XX. Todo su patrimonio arquitectónico se conserva bien.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfoieCkclT8IQiXSH626OobSzRaCXb4zeGtu2B7oRvJ0GWowm3nzETWq8g-YvuWiVC4_0UzX3X-MiL11fR9u8d-3abiGlWg-vMmKdJ3sJYGrh4mqxhzq97f2O6QGUEn5PbknR4gCjRpNE/s640/800px-Parroquia_azuaga%255B1%255D.jpg) |
Esplendido interior de la parroquia de la Consolación de Azuaga, estilo gotico y tres naves de ancha
Iglesia de la Merced de Azuaga estilo Mudéjar siglo XV
La casa de Cultura se ubica en una Residencia Burguesa de dos plantas con patio central cubierto
Edificio del Ayuntamiento de Azuaga
Manuel mi conductor y secretario, en la Casa de Cultura
Escalera muy incomoda y repentina de mármol, no resistí la tentación de fotografiarme
Otro ángulo de la Iglesia de La Merce de Azuaga, convina la mampostería de piedra con el encalado
Otra Residencia Burguesa, actual Escuela de Música y sede de la Banda Municipal de Música
Otra de las muchas Residencias Burguesas, que llenan las calles de Azuaga, blanco impoluto en las fachadas
Elegante Zaguán o vestíbulo de la anterior Residencia Burguesa
Iglesia parroquial del Cristo del Humilladero, siglo XVIII estilo Barroco Azuaga
Antigua y amplia Casa Solariega, con fachada culta, siglo XVIII
Zaguán vestíbulo de Casa Solariega con puerta cancela
Fachada principal de la Iglesia del Cristo del Humilladero
Interior barroco de la Iglesia del Cristo del Humilladero de Azuaga
El Cristo del Humilladero patrón de Azuaga preside el retablo mayor
El Teatro Cine Capitol, edificio inaugurado hacia 1950
Museo etnográfico de Azuaga, instalado en una antigua bodega, perteneciente a una Residencia Burguesa
Teatro Cine, de Azuaga, ubicado encima del Museo Etnográfico
Patio central cubierto de otra Residencia Burguesa, que es hoy Escuela y sede de la Banda
Municipal de Música de Azuaga, esplendido edificio señorial
Otra esplendida Residencia Burguesa, construida a principios del siglo XX, con una preciosa fachada
de estilo clásico construida con ladrillos
Clásica construcción de Casa Entera de Azuaga, esta rehabilitada con una excelente puerta claveteada,
se compone de bajos y doblado no habilitado como vivienda, tienen de tres a cuatro naves de profundidad
Fachada barroca culta de Residencia Burguesa de Azuaga
Escudo de armas y veleta de la misma residencia
Antiquísima Casa Solariega Blasonada con fachada culta de estilo barroco
Escudo de armas de la Casa Solariega
Otra de las muchas Residencias Burguesas que jalonan las calles céntricas de Azuaga,
al quedar de esquina, tiene tres fachadas con luz directa
Prototipo de media casa, de arquitectura vernácula de Azuaga
Otra amplia y esplendida Residencia Burguesa, con influencias arquitectonicas andaluzas de Azuaga
Casa Solariega semi-palacio barroco de arquitectura culta y claras influencias arquitectónicas andaluzas
Cuerpo central de este fastuoso edificio, vistosos azulejos y recias rejas y barandas de forja,
son los dos distintivos especiales de tan grandioso edificio
La Monumental Torre Fachada de la Parroquia de la Consolación de Azuaga
Ermita sin culto, próxima a la Iglesia de la Consolación
Antiquísima Casa Solariega rehabilitada, prototipo de casa entera de Azuaga
Típico Zaguán de rollos de la anterior Casa Solariega
Alguno de los prototipos de Casas Mudejares, que se conservan en Azuaga
Típica casa entera de arquitectura vernácula de Azuaga
Desde el mirador de la colina donde se ubican las ruinas del castillo de Mira montes
una buena visión de la villa de Azuaga
La esplendida construcción gótica de la Iglesia de la Consolación emerge sobre el caserío de Azuaga
Magnifico mirador sobre la villa de Azuaga que extiende su hermoso casco urbano
desde los pies de la colina de Mira montes
Un mar ondulan te de tejados, se extiende desde los pies de la colina
es la arquitectura blanca y roja de Azuaga
Portada lateral derecha de la Iglesia de la Consolación
Obreros de la construcción pavimentan do el entorno de la Iglesia de la Consolación
La inmensidad de la arquitectura blanca de la calle Mesones de Azuaga
Hoy un bar, edificio de la antigua posada o mesón, que da el nombre a la calle
Otra Casa Solariega antigua, típica de las construcciones solariegas de Azuaga
Casa Solariega y farmacia obserbeser el hermoso balcón del doblado
Otra Casa Solariega de Azuaga, el reloj marca 20 grados de temperatura
el sol cae implacable sobre las blancas calles
Uno de los pocos edificios de tres plantas, que visionamos en Azuaga
Otra Casa Solariega recientemente rehabilitada, como un excelente hábitat familiar
Otra Residencia Burguesa con hermosa fachada en la calle Juan Ortiz de Azuaga
Típica construcción con influencias andaluzas de Azuaga
Escudo de armas ubicado en la fachada del Ayuntamiento
La hermosa y luminosa Plaza del Cristo de Azuaga
Zaguán vestíbulo de una casa de la Plaza del Cristo de Azuaga
Luminoso edificio de arquitectura blanca en la calle Muñoz Crespo de Azuaga
Quien este interesado por la belleza de la arquitectura blanca de los pueblos y ciudades del sur de Extremadura, bien puede acercarse hasta la villa de Azuaga, que conserva un rico patrimonio de arquitectura civil de los siglos XVII, XVIII, XIX, XX. También Iglesias, Ermitas y Conventos y las ruinas de un antiguo castillo de origen Árabe. Azuaga bien merece que se le dedique un día de recorrido por su extenso y rico casco urbano.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario