Del 5 al 12 de abril he pasado unos días en Don Benito en casa de los anfitriones Lola y Manuel, el viernes de Dolores, nos acercamos en el coche de Manuel a ver la procesión de Villanueva de la Serena, la primera que desfila en la Semana Santa de estas dos ciudades hermanas.
Salida de la procesión del Viernes de Dolores de Villanueva de La Serena |
Otra vista de la procesión del Viernes de Dolores en Villanueva
Un nutrido grupo de madrinas, acompaño a la Virgen de los Dolores, en su recorrido procesional
Trono o paso de la titular la Virgen de los Dolores de Villanueva
En las pasaderas vimos nuevamente la procesión, y no resistí la tentación de fotografiarme en el monumento a los hombres del campo de Villanueva, que antaño trajina van con los serones de esparto y las caballerías, vendiendo la producción agrícola.
Monumento a los hombres del Campo de Villanueva, en las Pasaderas, el corazón de la ciudad
El miércoles santo, salio de la Iglesia parroquial de Santa María de Don Benito, la procesión con el Cristo de la Paz, el lunes salio la procesión de la Oración en el Huerto y el martes salio de Santiago el cristo de Medinaceli, no llevaba la cámara y no tengo fotos de ninguna de las dos.
Aspecto de un tramo de la procesión del Cristo de la paz
Representación de las diferentes cofradías de Don Benito, en la procesión del Cristo de la Paz
El Paso del Cristo de la Paz, de la cofradia del mismo nombre
El jueves santo me cargue de pereza y no fui a ver la procesión del Cristo de la buena muerte del Templo de Santiago. El viernes Santo salio la procesión del Silencio con la Virgen dela Soledad de la parroquia de Santa María.
Representación de las cofradias dombenitenses, en la procesión del silencio
Un nutrido grupo de madrinas, acompañaron a la Virgen de la Soledad
La Virgen de la Soledad en su Trono bajo Palio
El Manto de la Virgen de la Soledad
El lunes de pascua desde hace varios años se celebra en la Ermita de las Cruces, la procesión del encuentro. Las diferentes cofradias preparan sus calderetas, este año 6 que luego comparten con el publico asistente.
La humilde y comedida imagen de la Virgen sale al encuentro del resucitado
Se produce el encuentro entre la madre y Jesús Resucitado
Después de la procesión, en la puerta de la Ermita, se celebro la Eucaristia
Preparando una de las calderetas
Otra de las 6 calderetas que fueron degustadas por el publico asistente
No hay comentarios:
Publicar un comentario