Desde el 2015, el Consistorio de Don Benito que preside José Luis Quintana, teniendo de Concejal de urbanismo al arquitecto Enrique Talavera, ha iniciado una campaña generalizada de reurbanización del centro histórico de la ciudad. Durante la segunda mitad del siglo XX, la ciudad creció pensando en los coches, aceras raquiticas y amplios espacios de las calles para disfrute de los automoviles. Afortunadamente, la tendencia a canviado y hoy se piensa en unas ciudades más saludables favoreciendo un urbanismo donde el coche tenga un espacio acotado, y los viandantes que somos el conjunto de los ciudadanos, podamos disfrutar más y mejor de la ciudad. Veamos algunos ejemplos...
La Calle Portugal, reurbanizada con plataforma única, cada cosa en su sitio, carril central para coches, humanización con los setos verdes y la amplitud de las aceras
La Avenida de la Constitución, Rambla de paseo central, amplias aceras y terrazas en uno de los tramos del centro comercial de Don Benito
La Calle Ramón y Cajal, otro tramo de la zona comercial, Rambla central, amplias aceras y terrazas
Zona Comercial, un tramo de la calle Del Pino, al fondo la calle Portugal,
plataforma única carril para coches, setos verdes y amplias aceras para caminar
Otro ángulo de la calle Del Pino, plataforma única, carril de coches, amplias aceras, terraza
y setos verdes que humanizan el paisaje urbano
La calle Perez Galdos, desde el cruce con las calles Arenal y Pino, plataforma única
carril central de coches, setos verdes y aceras
La calle Perez Galdos, desde el otro extremo de la calle, faltan los pivotes
para acotar el espacio de los coches, el canvio es como la noche y el día
La calle Ramón y Cajal en los años 70 del pasado siglo XX instantánea de Diego Sánchez Cordero
La calle Ramón y Cajal en la actualidad, Rambla central, terrazas y amplias aceras,
los coches han desaparecido, es la zona comercial de la ciudad
La calle La Virgen, en la década de los años 80 del siglo pasado,
aceras raquiticas y coches inundandolo todo
La calle La Virgen en la actualidad, plataforma única, carril para los vehiculos
y amplitud de aceras con setos verdes que humanizan el paisaje
La calle Mesones, plataforma única, carril para vehiculos,
moviliario urbano y amplias aceras
Trabajadores rematando la junta de la calle San Andrés con la Plaza del Museo
La calle San Andrés tras su remodelación, plataforma única, arbolado
carga y descarga y carril de vehiculos
Trabajadores de la remodelación de la Plaza de Extremadura
Panorámica de la nueva urbanización de la Plaza de Extremadura
se ha esponjado la zona de aparcamientos, y a ganado espacio verde
Plaza de Extremadura, fuente monumento a la Mujer Aguadora
No hay comentarios:
Publicar un comentario